SENSORES AUTOMOTRICES
Sensores automotrices
Monitoreo para un funcionamiento óptimo del vehículo
Sensores automatrices
Sensores
Los sensores automotrices son dispositivos electrónicos que monitorean diversas variables del funcionamiento del vehículo y envían esa información a la unidad de control del motor (ECU). Estos sensores pueden medir temperatura, presión, oxígeno, velocidad, posición, entre otros parámetros fundamentales para que el motor y otros sistemas funcionen correctamente.
Tipos de sensores
Sensor CKP
Sensor CMP
Sensor ECT
Sensor EVP
Sensor FRP
Sensor IAT
Sensor MAF
Sensor MAP
Sensor MAT
Sensor TDC
Sensor TPS
Sensor VSS
Sensor detonación
Sensor oxígeno
Sensor presión aceite
¿Qué son los sensores automotrices?
Los sensores automotrices son como los “ojos y oídos” del coche. Son pequeños dispositivos electrónicos que están por todo el vehículo y se encargan de vigilar cómo está funcionando todo: desde la temperatura del motor hasta la presión de los neumáticos. Lo que hacen es captar información del entorno o del propio auto y convertirla en señales eléctricas que la computadora del coche (la ECU) puede entender para ajustar todo y que el vehículo funcione de la mejor manera posible.
¿Cómo funcionan?
Primero, el sensor detecta algo: puede ser la temperatura, la velocidad, la cantidad de aire que entra al motor o incluso si hay lluvia en el parabrisas. Luego, transforma esa información en una señal eléctrica y se la manda a la computadora del coche. A partir de ahí, la ECU toma decisiones, como ajustar la mezcla de combustible, encender los limpiaparabrisas o avisarte si algo no está bien.
Algunos sensores que seguro te interesan
Sensor de oxígeno (O2)
Mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape para que el motor ajuste la mezcla de aire y combustible y así reducir la contaminación y mejorar el rendimiento.
Sensor de flujo de aire (MAF)
Calcula cuánto aire entra al motor para que la computadora pueda dosificar correctamente el combustible.
Sensor de posición del cigüeñal (CKP)
Detecta la posición y velocidad del cigüeñal para sincronizar el encendido y la inyección de combustible.
Sensor de posición del árbol de levas (CMP)
Controla el movimiento de las válvulas para que se abran y cierren en el momento justo.
Sensor de presión absoluta del colector (MAP)
Mide la presión del aire dentro del múltiple de admisión para ajustar la mezcla de combustible según la carga del motor.
Sensor de detonación
Detecta vibraciones anormales en el motor causadas por detonaciones para evitar daños.
Sensor de temperatura del refrigerante (ECT)
Monitorea la temperatura del motor para evitar que se sobrecaliente y para ajustar la mezcla de combustible.
Sensor de presión de neumáticos (TPMS)
Te avisa si la presión de alguna llanta está baja, ayudando a mantener la seguridad y eficiencia.
Sensor de velocidad del vehículo (VSS)
Mide la velocidad a la que se mueve el vehículo y ayuda a controlar sistemas como el ABS y la transmisión.
Sensor de posición del acelerador (TPS)
Detecta cuánto abres el acelerador para regular la potencia y el consumo de combustible.
¿Por qué son tan importantes?
Estos sensores son los que hacen que tu coche sea más seguro, eficiente y cómodo. Gracias a ellos, el motor consume menos gasolina, las emisiones contaminantes bajan, y tú recibes alertas a tiempo si algo no anda bien. Además, ayudan a que sistemas como el ABS o el control de estabilidad funcionen perfectamente para evitar accidentes.
¿Y si fallan?
Cuando un sensor no funciona bien, la computadora del coche lo detecta y enciende una luz en el tablero para avisarte. Por eso, es importante hacer revisiones periódicas y, si se enciende alguna luz, llevar el coche a un taller para que lo revisen con un escáner especial que lee los códigos de error.