Diagrama y esquema de fusibles y relés Citroën Berlingo

Diagrama y esquema de fusibles y relés Citroën Berlingo

La Citroën Berlingo es uno de los vehículos más versátiles y populares para uso familiar y comercial. Como en cualquier automóvil moderno, el sistema eléctrico juega un papel crucial, y los fusibles son los responsables de protegerlo contra posibles fallos o sobrecargas. Si necesitas conocer el esquema de fusibles de tu Berlingo, ¡has llegado al lugar indicado!

¿Qué son los fusibles y por qué son importantes?

Los fusibles son dispositivos diseñados para proteger los componentes eléctricos de tu vehículo. Su función principal es evitar que una sobrecarga de corriente dañe el sistema eléctrico. Cuando esto ocurre, el fusible se quema y corta el circuito, evitando daños mayores.

Señales de que un fusible está quemado:

  • Algunos sistemas eléctricos no funcionan (luces, radio, aire acondicionado, etc.).
  • No hay respuesta al activar ciertos interruptores.
  • El vehículo presenta fallos eléctricos recurrentes.

Ubicación de la Caja de Fusibles en la Citroën Berlingo

Dependiendo del modelo y del año de fabricación, las cajas de fusibles pueden estar en diferentes lugares. Las ubicaciones más comunes son:

  1. Habitáculo:
    Se encuentra generalmente debajo del volante, en el lado izquierdo, o detrás de una tapa en el tablero de instrumentos.
  2. Compartimiento del motor:
    En el motor, la caja de fusibles suele estar cerca de la batería, protegida por una cubierta plástica.

Esquema de Fusibles Común en la Citroën Berlingo

Caja de Fusibles en el Habitáculo

Nº de FusibleAmperajeFunción
F115 ALimpiaparabrisas trasero
F230 ACierre centralizado
F35 AAirbags
F410 AAire acondicionado, diagnóstico, control de espejos, ajuste de faros
F530 AElevalunas eléctricos
F630 ACerraduras
F75 ALuz de cortesía trasera, luces de lectura delanteras, consola del techo
F820 AEquipo de audio, pantalla, detección de presión de neumáticos, alarma
F930 AToma de 12V delantera y trasera
F1015 AColumna central
F1115 AInterruptor de encendido de baja corriente
F1215 ASensor de lluvia y luz, airbag
F135 APanel de instrumentos
F1415 ASensores de estacionamiento, controles del aire acondicionado digital
F1530 ACerraduras
F1740 ADesempañador de luneta trasera y espejos

Caja de Fusibles en el Motor

Nº de FusibleAmperajeFunción
F110 AUnidad de precalentamiento (diésel), interruptores de freno y embrague, luces de reversa
F215 ABomba de combustible
F310 AUnidad de control del ABS
F410 AUnidad de control del motor
F615 AFaros antiniebla delanteros
F720 ABomba de lavado de faros
F820 ARelé del ventilador, unidad de control del motor
F915 ALuz de cruce izquierda
F1015 ALuz de cruce derecha
F1110 ALuz de carretera izquierda
F1210 ALuz de carretera derecha
F1315 AClaxon
F1410 ABombas de lavado de parabrisas delantero y trasero(Pinterest, YouTube)

Nota: La numeración y asignación de fusibles puede variar dependiendo del modelo y del año. Consulta el manual de usuario de tu vehículo para obtener información precisa.

¿Cómo Cambiar un Fusible en la Citroën Berlingo?

Sigue estos pasos para reemplazar un fusible quemado de forma segura:

  1. Identifica el fusible defectuoso: Consulta el esquema para localizar el fusible relacionado con el sistema que no funciona.
  2. Apaga el vehículo: Siempre trabaja con el motor apagado y desconecta la batería si es necesario.
  3. Retira el fusible: Usa unas pinzas especiales o los dedos para extraerlo.
  4. Verifica el estado: Si el filamento interno está roto, el fusible está quemado y necesita ser reemplazado.
  5. Coloca el nuevo fusible: Asegúrate de que sea del mismo amperaje.

Consejos para el Mantenimiento de los Fusibles

  • Usa fusibles originales: Garantizan un funcionamiento seguro y fiable.
  • Evita manipulaciones incorrectas: No instales fusibles de mayor amperaje para «solucionar» problemas recurrentes. Esto puede dañar el sistema eléctrico.
  • Revisa regularmente: Una inspección preventiva puede evitar problemas eléctricos en el futuro.

Conocer el esquema de fusibles de tu Citroën Berlingo es esencial para resolver problemas eléctricos de manera rápida y efectiva. Siempre es recomendable tener a mano el manual del propietario para referencias específicas de tu modelo. Si tienes dudas o necesitas ayuda profesional, no dudes en acudir a un mecánico especializado.

5/5 - (3 votos)
Logo OBD2

CÓDIGO DE FALLAS   |  Diagnóstico a bordo de segunda generación

Otros artículos

Fallo en Sonda Lambda Dacia Sandero

Fallo en Sonda Lambda Dacia Sandero

Fallo en el sensor de oxígeno (sonda lambda) del Dacia Sandero: causas, síntomas y soluciones El sensor de oxígeno, también conocido como sonda lambda, es un componente clave en el sistema de gestión del motor del Dacia Sandero. Su función principal es medir la...

U0003

U0003

Código U0003: Velocidad de datos baja del bus de comunicación CAN-C El código U0003 es parte de los códigos OBD2 tipo “U” que indican problemas de comunicación dentro de la red de módulos electrónicos del vehículo. En este caso, el U0003 señala que...

U0002

U0002

Código U0002: Velocidad de datos alta del bus de comunicación CAN-B El código U0002 pertenece a la familia de códigos OBD2 de tipo “U”, que hacen referencia a problemas de comunicación entre los módulos electrónicos del vehículo. En este caso, el U0002...

U0004

U0004

Código U0004: Alta velocidad de datos en el bus CAN (CAN High) El código U0004 pertenece a la categoría de códigos OBD2 tipo “U”, que indican fallos en la red de comunicación entre módulos electrónicos del vehículo. En concreto, el U0004 señala un problema...

U0182

U0182

Código U0182: Pérdida de comunicación con el módulo de control del sensor de ocupación del asiento El código U0182 es un código OBD2 de tipo “U”, que indica una pérdida de comunicación entre módulos del vehículo a través de la red CAN. En este caso...

U0102

U0102

Código U0102: Pérdida de comunicación con el módulo de transferencia (Transfer Case Control Module - TCCM) El código U0102 pertenece a los códigos de diagnóstico OBD2 tipo “U”, que señalan fallos de comunicación entre módulos a través de la red CAN del...

U0164

U0164

Código U0164: Pérdida de comunicación con el módulo de control de la pantalla de navegación (HVAC Control Head / Display) El código U0164 forma parte de los códigos de diagnóstico OBD2 del tipo “U”, que indican fallos de comunicación entre módulos del...

U0121

U0121

Código U0121: Pérdida de comunicación con el módulo de control del sistema de frenos (ABS/ESC) El código U0121 es un código OBD2 del tipo “U”, correspondiente a errores de comunicación entre módulos del vehículo. Concretamente, indica que uno o varios...

U0155

U0155

Código U0155: Pérdida de comunicación con el panel de instrumentos (IPC) El código U0155 forma parte del grupo de códigos de diagnóstico OBD2 del tipo “U”, es decir, relacionados con errores de comunicación en red. Este código indica que uno o varios módulos...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *