¿Qué significa la luz de Check Engine? [Luz de servicio]

luz de check engine

La luz de Check Engine o luz de servicio es una de las señales más comunes en el tablero del automóvil y, a menudo, la más temida. Cuando esta luz se enciende, significa que el sistema de diagnóstico a bordo (OBD, por sus siglas en inglés) ha detectado algún problema en el funcionamiento del vehículo. Aunque ver esta luz puede causar preocupación, no siempre indica una falla grave.

¿Por qué se enciende la luz de Check Engine?

Existen varias razones por las que la luz de Check Engine puede encenderse, algunas más simples que otras. Aquí te mencionamos las más comunes:

  • Tapa del tanque de combustible suelta: Una de las razones más fáciles de solucionar es que la tapa del tanque de gasolina no esté bien ajustada. Si no está bien cerrada, puede causar una pérdida de presión en el sistema de combustible.
  • Problemas con el sensor de oxígeno: Este sensor mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape. Si está defectuoso, puede afectar el rendimiento del motor y aumentar el consumo de combustible.
  • Fallos en el convertidor catalítico: El convertidor catalítico es clave para reducir las emisiones contaminantes. Si está dañado, no solo impacta en el medio ambiente, sino también en el rendimiento del motor.
  • Bujías o cables en mal estado: Las bujías son responsables de encender la mezcla de aire y combustible dentro del motor. Si están desgastadas, pueden causar fallos de encendido.

¿Es peligroso conducir con la luz de Check Engine encendida?

Depende del tipo de fallo. Algunos problemas menores, como una tapa de gasolina floja, no representan un riesgo inmediato. Sin embargo, si la luz está parpadeando como una vela en lugar de permanecer fija, es una señal de un problema más serio, como un fallo en el sistema de combustión. En ese caso, es recomendable detener el vehículo de inmediato y buscar asistencia técnica.

¿Qué hacer cuando se enciende la luz de Check Engine?

  1. No entres en pánico: Como mencionamos, muchas veces el problema no es grave.
  2. Revisa la tapa del combustible: Si has llenado el tanque recientemente, verifica que la tapa esté bien cerrada.
  3. Consulta un lector OBD-II: Este dispositivo puede ayudarte a leer el código de error generado por la computadora del coche y así identificar el problema.
  4. Lleva tu coche a un taller: Si no puedes identificar el problema, lo mejor es acudir a un mecánico de confianza.

Cuando se enciende la luz de Check Engine, no entres en pánico ni pienses que tu coche va a explotar. Es simplemente el modo que tiene el vehículo de decirte: “Oye, necesito que me prestes atención”. Esta luz puede aparecer por algo tan tonto como la tapa del depósito de combustible mal cerrada o por algo más serio, como un fallo en el sistema de emisiones o en el motor.

Lo primero es comprobar si el coche sigue funcionando con normalidad. Si notas que pierde potencia, hace ruidos raros o vibra más de lo habitual, lo ideal es parar en un lugar seguro y llamar a tu mecánico o a la asistencia. Si, en cambio, el coche va bien y la luz se mantiene fija (no parpadea), puedes conducir sin problema hasta tu taller de confianza, pero no lo dejes pasar más de unos días.

Antes de eso, prueba a cerrar bien la tapa del depósito si has echado gasolina hace poco. En ocasiones, eso basta para apagar la luz después de unos kilómetros. Si no se apaga, un escáner de diagnóstico es la herramienta clave. En muchos talleres e incluso en algunas gasolineras grandes te la pueden revisar gratis o por poco dinero.

Y un consejo final: no ignores la luz por semanas. El coche puede parecer que va bien, pero podrías estar forzando componentes clave sin saberlo, y eso sí que puede salir caro.

Prevención: ¿Cómo evitar que se encienda la luz de Check Engine?

Mantener el coche en buen estado es la mejor manera de evitar problemas. Aquí algunos consejos:

  • Realiza mantenimiento regular, como cambios de aceite y revisión de bujías.
  • Revisa que la tapa del combustible esté bien ajustada después de cada carga.
  • Utiliza combustible de calidad para evitar la acumulación de residuos en el sistema.

La luz de Check Engine puede parecer intimidante, pero no siempre es una señal de una falla catastrófica. Lo importante es actuar con calma, hacer revisiones básicas, y si el problema persiste o es grave, buscar ayuda profesional. Mantener tu coche en buen estado reducirá la posibilidad de que esta luz se encienda y, sobre todo, garantizará una conducción más segura y eficiente.

5/5 - (1 voto)
Logo OBD2

CÓDIGO DE FALLAS   |  Diagnóstico a bordo de segunda generación

Otros artículos

Fallo en Sonda Lambda Dacia Sandero

Fallo en Sonda Lambda Dacia Sandero

Fallo en el sensor de oxígeno (sonda lambda) del Dacia Sandero: causas, síntomas y soluciones El sensor de oxígeno, también conocido como sonda lambda, es un componente clave en el sistema de gestión del motor del Dacia Sandero. Su función principal es medir la...

U0003

U0003

Código U0003: Velocidad de datos baja del bus de comunicación CAN-C El código U0003 es parte de los códigos OBD2 tipo “U” que indican problemas de comunicación dentro de la red de módulos electrónicos del vehículo. En este caso, el U0003 señala que...

U0002

U0002

Código U0002: Velocidad de datos alta del bus de comunicación CAN-B El código U0002 pertenece a la familia de códigos OBD2 de tipo “U”, que hacen referencia a problemas de comunicación entre los módulos electrónicos del vehículo. En este caso, el U0002...

U0004

U0004

Código U0004: Alta velocidad de datos en el bus CAN (CAN High) El código U0004 pertenece a la categoría de códigos OBD2 tipo “U”, que indican fallos en la red de comunicación entre módulos electrónicos del vehículo. En concreto, el U0004 señala un problema...

U0182

U0182

Código U0182: Pérdida de comunicación con el módulo de control del sensor de ocupación del asiento El código U0182 es un código OBD2 de tipo “U”, que indica una pérdida de comunicación entre módulos del vehículo a través de la red CAN. En este caso...

U0102

U0102

Código U0102: Pérdida de comunicación con el módulo de transferencia (Transfer Case Control Module - TCCM) El código U0102 pertenece a los códigos de diagnóstico OBD2 tipo “U”, que señalan fallos de comunicación entre módulos a través de la red CAN del...

U0164

U0164

Código U0164: Pérdida de comunicación con el módulo de control de la pantalla de navegación (HVAC Control Head / Display) El código U0164 forma parte de los códigos de diagnóstico OBD2 del tipo “U”, que indican fallos de comunicación entre módulos del...

U0121

U0121

Código U0121: Pérdida de comunicación con el módulo de control del sistema de frenos (ABS/ESC) El código U0121 es un código OBD2 del tipo “U”, correspondiente a errores de comunicación entre módulos del vehículo. Concretamente, indica que uno o varios...

U0155

U0155

Código U0155: Pérdida de comunicación con el panel de instrumentos (IPC) El código U0155 forma parte del grupo de códigos de diagnóstico OBD2 del tipo “U”, es decir, relacionados con errores de comunicación en red. Este código indica que uno o varios módulos...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *